La úlcera de estómago es una lesión que se produce en las mucosas, las cuales forman parte del estómago. Los síntomas principales de una úlcera son las malas digestiones, lo que nos lleva a tener acidez e incluso dolor después de las comidas.
En casos un tanto más graves, pueden aparecer hemorragias. Para intentar aminorar estos síntomas, las infusiones de hierbas naturales es uno de los mejores remedios. La manzanilla es uno de ellos y nos ayudará si tomamos dos tazas al día, antes de las comidas.
El regaliz es antiinflamatorio, por ello, también es muy aconsejable, así como la infusión de comino, pero se debe de tomar después de las comidas, para que haga su efecto calmante.
Para recuperar más rápidamente esa mucosa gástrica...Aloe vera. La puedes conseguir en comprimidos o gotas. Finalmente, puedes añadir cúrcuma a las comidas, que previene las úlceras. Recuerda siempre que cuando se trata de medicamentos, tendremos que seguir el prospecto para que no haya problemas mayores.
Ya en una ocasión, hablamos sobre la dieta para las hemorroides y es uno de los primeros pasos que podemos dar para prevenirlas. Necesitamos una buena alimentación, controlando ciertos alimentos, pero eso no es todo.
Es muy frecuente que los niños sufran caídas y como consecuencias, se formen las temidas heridas. Hoy vamos a ver unos pasos para que cuando esto sucede, podamos proceder de una manera sencilla a desinfectar la zona.
Sobre algunos alimentos siempre se han generado ciertos mitos y con ellos, que provocaban diversas enfermedades si los consumíamos pero realmente, no podemos afirmarlo, simplemente decir que todo en su justa medida, no tiene por qué ser malo.
Para prevenir enfermedades, lo mejor es llevar una dieta equilibrada ya que solo de esta manera todos nuestros órganos nos lo van a agradecer. Hoy vamos a quedarnos cuidando el cerebro desde el punto de vista de la alimentación.
Es una época de cambios, ya que muchas personas pueden disfrutar de sus merecidas vacaciones y con ellas, cambiarán todas su rutinas, por eso, el cuerpo lo notará y no siempre para mejor. En ocasiones, los dolores de cabeza se acentúan en el verano y puede ser por muchos motivos como por ejemplo por las largas jornadas fuera de casa, el calor excesivo y que no descansamos como debiéramos. Debemos de comenzar por cambiar nuestra alimentación y debemos de evitar alimentos como la leche o los embutidos.
Nos han enseñado a hacerlo mal. Por eso a veces te paras a pensar si existe forma de que ir al baño sea algo más sencillo, más rápido. Sentarnos para ir al baño puede parecernos normal, pero te sorprenderán los problemas que puede causar.
Desde muy pequeños, comenzamos a cambiar nuestros hábitos alimentarios, ya que, desde el primer año, vamos experimentando con sabores nuevos, y ya, cuando comienzan a comer ellos solos, mucho más. Ahí es el momento de ir incluyendo en su dieta, nuevos alimentos que les proporcionen la mayor nutrición.
Los mejores remedios contra las enfermedades son los naturales, evitando así tomar medicamentos que nos pueden afectar a otros órganos. Es por ello que los antibióticos naturales son aquellos que provienen del mundo vegetal para evitar las enfermedades antes de que aparezcan o curarlas cuando ya existen.
Cuando nos ponemos a pensar en celebrar un cumpleaños de nuestros hijos, debemos de hacerlo pensando en lo que les gusta, pero de una manera un poco más saludable. Está claro que si fuera por ellos, solo tomarían azúcar de varios colores y sabores.
Si quieres hacer una dieta sana, las ensaladas forman parte de ella, así que, para los que disfruten con este tipo de platos, no van a tener problemas y para los que nos gustan un poco menos, tendremos que añadirles más ingredientes que le aporten sabor y color al plato.
Las patatas son un alimento muy nutritivo, ya que está compuesto de agua y también de potasio. Pero como solemos tomarla frita, incrementa su valor calórico, ya que de por sí sola no tiene demasiadas calorías. Para que podamos comerlas sin pensar en el peso, te damos un par de sencillas recetas.
Como venimos explicando últimamente, los nutrientes son parte esencial de nuestra alimentación y sobre todo, para nuestro organismo. Por eso, para que no te falte ninguno de estos aportes en tu alimentación diaria, te contamos cuatro de los alimentos con más nutrientes.