Es un problema que afecta a muchas personas, aunque en algunos casos, tiene una solución más sencilla, ya que solo aparece cuando cambiamos nuestros hábitos por otros menos saludables. Cuando padecemos de retención de líquidos, tenemos que tomar cartas en el asunto antes de que derive en peores consecuencias.
Los síntomas más comunes cuando esto aparece son el cansacio, sin tener motivo aparente para ello, notaremos las piernas cansadas, además de algún que otro calambre en ellas. También podemos apreciar un aumento de peso.
La causa más frecuente de la retención de líquidos es la mala circulación. El primer paso es eliminar la sal de las comidas, además, hay muchos alimentos que contienen otro tipo de sales, por lo que nuestro organismo no tiene por qué notar esta carencia.
Tendremos que beber mucha más agua y reducir los azúcares, entre los que se incluyen dulces y bollería. Aumentar también el consumo de frutas y verduras e intentar consumir alimentos ricos en fibra. Sin duda, practicar deporte como caminar, nos ayudará en nuestro objetivo.
Es un problema que afecta a muchas personas, aunque en algunos casos, tiene una solución más sencilla, ya que solo aparece cuando cambiamos nuestros hábitos por otros menos saludables. Cuando padecemos de retención de líquidos, tenemos que tomar cartas en el asunto antes de que derive en peores consecuencias.
Tanto si hacemos deporte todos los días como si no, beber agua es siempre necesaria para todas las edades y en todas las dietas. Pero sabemos que cuando entrenamos además de agua también perdemos minerales, por lo que las bebidas isotónicas son esenciales.
Una de las dudas más frecuentes a la hora de beber agua, es si la embotellada es mejor que la que obtenemos del grifo. Como resumen podemos decir que ni una es tan buena ni la otra tan mala...todo tiene un término medio y depende de otros factores para ello, que pasaremos a comentar.
Es uno de los alimentos que más agua contiene, por lo que es muy recomendable en toda dieta porque evita la retención de líquidos y estaremos hidratándonos de una manera muy sabrosa. La sandía es uno de los postres o meriendas que no pueden faltar este verano.
Como todos sabemos beber varios litros de agua al día se convierte en una rutina o hábito que no podemos dejar pasar. Es por ello, que existen muchos nombres de aguas que nos aportan los minerales y, como no, la hidratación que nuestro organismo necesita para sentirte más sano.
Como estamos pasando esta ola de calor, qué mejor que refrescarnos mientras nos estamos alimentando. Si ya estás un poco harto de tanta agua, lo mejor son las frutas que, además de tener una gran composición de ella, tienen muchas vitaminas y son nutritivas.
Desde muy pequeños, comenzamos a cambiar nuestros hábitos alimentarios, ya que, desde el primer año, vamos experimentando con sabores nuevos, y ya, cuando comienzan a comer ellos solos, mucho más. Ahí es el momento de ir incluyendo en su dieta, nuevos alimentos que les proporcionen la mayor nutrición.
Los mejores remedios contra las enfermedades son los naturales, evitando así tomar medicamentos que nos pueden afectar a otros órganos. Es por ello que los antibióticos naturales son aquellos que provienen del mundo vegetal para evitar las enfermedades antes de que aparezcan o curarlas cuando ya existen.
Cuando nos ponemos a pensar en celebrar un cumpleaños de nuestros hijos, debemos de hacerlo pensando en lo que les gusta, pero de una manera un poco más saludable. Está claro que si fuera por ellos, solo tomarían azúcar de varios colores y sabores.
Si quieres hacer una dieta sana, las ensaladas forman parte de ella, así que, para los que disfruten con este tipo de platos, no van a tener problemas y para los que nos gustan un poco menos, tendremos que añadirles más ingredientes que le aporten sabor y color al plato.
Las patatas son un alimento muy nutritivo, ya que está compuesto de agua y también de potasio. Pero como solemos tomarla frita, incrementa su valor calórico, ya que de por sí sola no tiene demasiadas calorías. Para que podamos comerlas sin pensar en el peso, te damos un par de sencillas recetas.
Como venimos explicando últimamente, los nutrientes son parte esencial de nuestra alimentación y sobre todo, para nuestro organismo. Por eso, para que no te falte ninguno de estos aportes en tu alimentación diaria, te contamos cuatro de los alimentos con más nutrientes.